Son piezas
de forma exterior diversa, en cuya parte central llevan un taladro roscado,
dentro del cual se introduce un tornillo con igual tipo, diámetro y paso de
rosca. De esta forma, pueden constituir, junto con el correspondiente tornillo,
una unión desmontable de dos o más piezas entre sí.
Las tuercas
pueden adoptar diferentes formas (prismática, cilíndrica, etc.), cada una de
ellas para unas aplicaciones determinadas, escogiendo la más adecuada a
nuestras necesidades; no obstante, la tuerca hexagonal es de uso general.
Al igual que
en los tornillos, en las tuercas que presentan una forma prismática, para una
mayor facilidad de manejo y conservación, se eliminan los vértices de las caras
externas por medio de un mecanizado, denominado biselado, que consiste en un
torneado cónico a 120º. Este biselado origina unas aristas hiperbólicas en las
caras de la tuerca; aunque, al realizar su representación, se pueden aproximar
en forma de arcos de circunferencia.
DESIGNACIÓN
Básicamente,
la designación de una tuerca incluye los siguientes datos: tipo de tuerca según
su forma, designación de la rosca y norma que la define. A estos datos se
pueden añadir otros, referentes a la resistencia del material, precisión, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario